¿Cómo realizar un alzado topográfico? por los profesores de Biología de 4º ESO
Dentro del temario de "Biología y Geología" de 4º de ESO los alumnos tienen que aprender a realizar el alzado de un mapa topográfico. Este aprendizaje es marcadamente competencial ya que...
Luces de Bohemia por Olga González
Los alumnos de 4º A y F han realizado un proyecto de comprensión sobre el libro Luces de Bohemia de Valle- Inclán. En este proyecto han trabajado las inteligencias múltiples desde...
!!!Hay que salir del aula, aunque sea por la pantalla!!!
No todo el mundo puede desplazarse a todas partes. Unos pocos podrán ir a muchas partes del mundo. Pero todos podemos visitar juntos lugares que estamos estudiando por medio de las...
Usos de Padlet en Religión por Mayte López
Las clases de religión de 1º y 2º de la ESO se desarrollan naturalmente en un entorno digital y colaborativo, introduciendo novedades pero también manteniendo el equilibrio con los métodos tradicionales....
En 2º ESO aprendemos a DEBATIR por Lucía Hernandez
¿QUÉ ES UN DEBATE?
El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema entre dos o más grupos de personas.En 2º de la E.S.O cada sección...
Las nubes de palabras
Llevaba un tiempo buscando una aplicación para crear nubes de palabras. Y Lucas Bernabéu (4º ESO- A) me dió la dirección de una web en la que se pueden hacer estupendamente. https://tagul.com
¿Qué...
El perro de los Baskerville por Almudena Díaz
El perro de los Baskerville
2º ESO
En clase de lengua nos tocó leer un libro muy divertido e interesante, se llama El Perro de los Baskerville y su autor es Arthur Conan...
Electroaprendiendo
En este curso, en Tecnología de 1º de ESO, estamos aprendiendo sobre la electricidad. Hemos disfrutado aprendiendo mientras realizábamos algunos experimentos y algunos nos han quedado muy bien.
El profesor nos ha propuesto cuatro...
Mapas mentales colaborativos
No son una novedad. Los mapas mentales se han utilizado muchas veces. Es verdad que es bueno saber que podemos usar mapas mentales, esquemas de llaves, de flechas, diagramas, cuadros sinópticos,......
Vocabulary Contest
En Inglés de 1º de ESO aprendemos de forma que nos lo pasamos bien. Estamos estudiando el vocabulario relacionado con paisajes urbanos o del campo.
Para ello, y siguiendo las instrucciones de...