Como auténticos investigadores hemos explorado los números. Esta vez hemos averiguado su condición de par o impar. ¿Cómo? Hemos necesitado probar, analizar, asegurarnos… para luego llegar a una conclusión por nosotros mismos, descubriendo la lógica del sistema numérico.

Por parejas, teníamos una hoja con varios números, primero sacamos tantas unidades como exigía ese número, después agrupamos por parejas esas fichas y mirábamos a ver si todas las unidades quedaban emparejadas, siendo ese número par, o si por el contrario, alguna quedaba solita, siendo ese número impar.

Al acabar con los números dados en nuestra hoja de investigación, le contábamos en asamblea a los compañeros lo que habíamos observado con los números elegidos. Llegamos a la conclusión de que todos los números acabados en 5 eran impares, todos los acabados en 2 eran pares, los acabados en 3, impares… Conclusión: ¡¡daba igual las decenas que un número tuviera, o las centenas, incluso millares (lo que nos queda aún muy lejos en 1º de EP)… NOS DIMOS CUENTA DE QUE PARA SABER SI UN NÚMERO ES PAR O IMPAR, solo hemos de fijarnos en la cifra que ocupa el lugar de las unidades!! Sabiendo si esa es par o impar, sabremos si el número en sí lo es.

No hay comentarios

Dejar una respuesta