Aprender de otros y con otros es fundamental. Este año los profesores nos estamos tomando muy en serio lo de aprender para mejorar nuestra labor docente, junto a otros profesores de otras etapas del colegio. El intercambio de experiencia docente debe formar parte habitual de nuestra formación permanente. Explorar nuestro propio centro y tocar lo que hacen otros es fundamental. Con ello conseguiremos fortalecer nuestras líneas metodológicas, descubrir también sus debilidades y trazar planes de mejora para el futuro. En este caso los profesores de Primaria visitaron Infantil y los de Infantil, Primaria, para así, ver y aprender como se trabaja con sus futuros alumnos y constatar como evolucionan en cursos superiores.

Intercambiar opiniones y comentarios, lanzar preguntas y obtener ideas con las que volver a sus etapas y mejorar su, ya de por si, buena práctica docente.

La calidad educativa no es hacerlo siempre bien, es tratar de no dejar de mejorar nunca. Aqui os dejamos sus testimonios y algunas fotos de las visitas.

Gracias por venir a ver nuestro trabajo. Gracias por entenderlo y valorarlo. Gracias por las preguntas, por las sonrisas y por los ánimos.
Pero, sobre todo, gracias por abrirnos las puertas de vuestras aulas, y recibirnos con tanto cariño e ilusión.
Nos sentimos conectados con vosotros. Nos ilusiona ver que nuestros compañeros también se suben al barco que lleva a conocer y entender cómo aprenden los niños de ahora, intentando encontrar maneras de enseñar respetuosas con todas las formas de pensar para aprender, que permitan que todos los alumnos puedan brillar en algo y sentirse capaces y competentes.
Deseamos y necesitamos nuevos intercambios, encuentros, debates, inmersiones en otras aulas (a ser posible de una jornada entera)… en definitiva, tiempo para organizar y estructurar este gran cambio y para construir juntos, sabiendo que dentro del claustro hay mucho saber y muchas ganas de compartir.
Pues eso, GRACIAS .
Celia Ramos profesora de Infantil

 

A veces tan cerca y a la vez tan lejos. Una buena experiencia ver lo que nuestros pequeños hacen y trabajan en el aula. Metodologías por rincones, formas de hacer lo mismo pero a otro ritmo. Observar cómo hay profesores/as que luchan por sacar adelante a toda una clase de niños, en comparación, muy pequeños. Una experiencia muy positiva, viendo los pros y los contras en los alumnos mayores y con el mobiliario actual. En el fondo hay que dar ritmos a los alumnos, unos con más trabajo y otros con menos, pero cada uno requiere su trabajo y atención. Una experiencia y un reto ante las nuevas metodologías.

Ángel Lanuza, profesor de Primaria

 

No hay comentarios

Dejar una respuesta