Dentro del temario de “Biología y Geología” de 4º de ESO los alumnos tienen que aprender a realizar el alzado de un mapa topográfico. Este aprendizaje es marcadamente competencial ya que aúna conocimientos de matemáticas , geología y dibujo para llevar a cabo una acción. Por tanto estamos desarrollando una destreza. Es lógico pensar que para desarrollar esa destreza lo más adecuado sea “hacer” un alzado. Los profesores de biología de 4º de ESO nos planteamos que un posible camino para adquirirla era que los alumnos realizaran un video tutorial sobre el proceso. Para ello siguieron los siguientes pasos :
- Ver dos video tutoriales sobre el proceso.
- Aclarar las dudas sobre los conceptos matemáticos y geológicos, necesarios para el desempeño.
- Grabar su propio video tutorial:
- Conociendo la rúbrica de evaluación.
- Diseñando su storyboard
- Dibujando y grabando el proceso
- Editando el video
De esta forma trabajamos la competencia matemática, la científico-tecnológica, la competencia de aprender a aprender y por supuesto la digital.
Todos los alumnos trabajaron por parejas, disfrutaron aprendiendo (que también es importante ) y aprendieron a hacer un alzado topográfico sencillo. Tenemos que reconocer que en ocasiones su creatividad nos desborda, no tiene límites, de forma que son capaces de enseñarte a hacer un alzado topográfico usando las betas de la madera , una patata, una manzana o pan. ¿No te lo crees? , pues mira los videos y aprende a hacer un alzado , ¿Te atreves?