Sabemos lo poco motivante que puede llegar a ser el análisis morfológico. El spinner nos sirve para jugar mientras repasamos la morfología y que se haga un poco más amena.
Marcando una de sus aspas, lo utilizamos como ruleta sobre un papel en el que hay marcados números, que se corresponden con las distintas clases de palabras (1-sustantivos, 2-adjetivos, 3-determinantes, 4-pronombres, 5-verbos, 6-adverbios, 7-preposiciones y 8-conjunciones).
Si el número que sale es el 3 tendrán que localizar el primer determinante que aparezca en la página de un texto que tienen en la pantalla y analizarlo en su cuaderno.
Al terminar, ponen su mano sobre el spinner o sobre la mano del compañero que haya terminado antes.

Incluso, explorando internet, encontramos diferentes tipos de plantillas para darle utilidad en lengua o en otras asignaturas, también en casa podemos usarlas para repasar desde una ruleta numérica, hasta vocabulario en diferentes idiomas o lo que la imaginación te pida.
A continuación os dejamos unos pequeños videos que muestran el funcionamiento y la intensidad motivacional del momento.
Fernando Castillo. Profesor 6º EP
¡Qué gran idea! Concentrados, motivados, aprendiendo…
Un buen uso del spinner.
¡Me parece una idea estupenda! Motivación, concentración, aprendizaje…y con el juguete de moda. Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él.