1. ¿QUÉ ES UN DEBATE?

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión acerca de un tema entre dos o más grupos de personas.En 2º de la E.S.O cada sección está empezando a hacer debates en grupos de cuatro alumnos.En cursos superiores como  4º de la E.S.O siguen practicando los debates.Cada grupo debe preparar argumentos a favor en contra ya que la postura de cada equipo se decide al inicio del debate en un sorteo.

  1. PARTES DE UN DEBATE

Un debate se divide en 3 partes:

INTRODUCCIÓN: Un miembro del grupo explica una historia para atraer al público hasta su punto de vista. Establece los argumentos con lo que va a defender su postura y aporta las evidencias necesarias.Además debe presentarse a sí mismo y al equipo.

REFUTACIONES: Dos miembros del equipo defienden sus argumentos y rebaten los argumentos del equipo rival. En las refutaciones un buen argumento debe ser obtenido de una fuente de información fiable y demostrado ante el jurado con una evidencia, para evitar que se considere una falacia.

CONCLUSIÓN: Un miembro del equipo resume todas los argumentos tanto de su equipo como del equipo rival.

  1. VENTAJAS DE LAS NUEVAS METODOLOGÍAS PARAR PREPARAR UN DEBATE

Este es el primer curso en el que los alumnos de 2º de la E.S.O utilizan un iPad. Esto ha supuesto un gran cambio en la manera de preparar un debate.

Te facilita el acceso a gran cantidad de información, ya que puedes obtener gráficos y estudios que pueden ser clave en las refutaciones. Luego, a través de las apps como Pages o Keynote se pueden compartir los archivos de manera que todos los miembros del equipo puedan tener los argumentos. Se puede también usar para buscar vídeos en YouTube de debates pasados para organizar las ideas y tener una visión general.

  1. PREPARACIÓN DE UN DEBATE

En primer lugar nos explicaron cómo es un debate: su estructura, normas y qué se hace en cada una de las partes. A continuación pudimos ver un debate en el Apple TV de la clase, el debate era un torneo oficial y lo fuimos parando para analizar aciertos y errores de los participantes. Después, nos pusimos por grupos para empezar a buscar argumentos y evidencias para defender nuestra tesis. Construimos nuestra introducción y esbozamos la conclusión.También nuestra profesora nos estuvo dando consejos sobre la manera de elaborar nuestros argumentos. Pudimos ver en nuestro Ipad vídeos de distintos torneos para coger ideas y  estructurar mejor nuestras argumentaciones.Y además  algunas secciones pudieron visitar a 4º de la E.S.O para ver cómo preparan y defienden sus ideas en un debate. Los alumnos de 4º demostraron ser auténticos profesionales en el arte de debatir.

¡Ya solo nos queda empezar a debatir!

Lucía Hernández, 2º ESO

B

No hay comentarios

Dejar una respuesta