El perro de los Baskerville
2º ESO
En clase de lengua nos tocó leer un libro muy divertido e interesante, se llama El Perro de los Baskerville y su autor es Arthur Conan Doyle.
Para trabajar el libro nos propusieron realizar una obra de teatro, así que nos pusimos manos a la obra y empezamos a adaptar esta maravillosa novela protagonizada por Sherlock Holmes. Nos dividimos en grupos y cada equipo elaboró una adaptación de un capítulo distinto, y así representamos nuestra obra de teatro.
Aprendimos lo que era el diálogo indirecto, el diálogo directo y las características del teatro.
Después de elaborar nuestra obra, procedimos a escenificarla, teníamos que actuar como lo harían estos personajes, lo cual era difícil, y para que resultara más creíble, utilizamos una vestimenta correspondiente con la época y el personaje que íbamos a interpretar.
El IPad fue una herramienta fundamental para poder llevar a cabo nuestra actuación , no solo nos ayudó en la elaboración de nuestro guion, sino que aportó esos toques mágicos tan necesarios en el teatro. Con él conseguimos dotar de realismo nuestra representación, proyectamos fotos que nos transportaban a la Inglaterra de la época, visita
mos Londres, elegantes calesas pasaron por la pantalla, acudimos a la estación de tren, pasamos por el inhóspito páramo o nos resguardamos en confortables casas al calor del fuego, pero además también aparecieron efectos de sonido, lo que nos hizo poder escuchar al siniestro perro de aquella tenebrosa leyenda y sentir el terror que amenazaba a los Baskerville al sentir aquel sonido.
¡Menos mal que estaban Sherlock Holmes y Watson para resolver el misterio!